ESTRUCTURA Y MODELOS DE EXÁMENES
ESTRUCTURA EXÁMENES CERTIFICANTES
Guía informativa de los exámenes certificantes: Guía informativa 2022-23.
MODELOS DE EXÁMENES CERTIFICANTES
ESTRUCTURA EXÁMENES NO CERTIFICANTES
La Orden Ministerial EFP/962/2018 establece en su artículo 8 que «La promoción de un curso a otro exigirá la superación de una prueba que demuestre la consecución de los objetivos establecidos en las correspondiente programación didáctica. Estas pruebas serán organizadas por los departamentos correspondientes y sus características serán homgéneas en todos los idiomas».
En la EOI de Melilla las pruebas de los grupos no certificantes siguen la lógica de las pruebas certificantes con sus cinco partes diferenciadas. Pero cabe reseñar que enero de 2019 la Comisión de Coordinación Pedagógica decidió que estas pruebas (grupos no certificantes) tuvieran las características que quedan recogidas en el siguiente documento.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Pincha aquí para acceder a los criterios de calificación.
Además, en los siguientes enlaces podrás acceder a las tablas de evaluación de:
- Producción y coproducción de textos escritos (PCTE).
- Mediación (MED).
- Producción y coproducción de textos orales (PCTO).
Calendarios de exámenes
Exámenes de progreso (Febrero)
Exámenes Convocatoria Ordinaria (Junio)
Exámenes Convocaotria Extraordinaria (Septiembre)
Clases
No existen clases con eventos públicos de tipo examenListado de exámenes
-
Prueba de Nivel del alumnado que desea matricularse en That's English (Prueba VIA)